El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo el titular de ese organismo, Alejandro Vanoli. Además, en enero, febrero y marzo, jubilados y beneficiarios de AUH no pagarán las cuotas de los créditos tomados.
En conferencia de prensa, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Alejandro Vanoli, anunció esta mañana la reducción de las tasas de interés para jubiladas, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo que tomaron créditos de esa entidad.
El funcionario confirmó además que el Gobierno dará un aumento a todos los jubilados y pensionados en el mes de marzo, tras las dudas que generó la suspensión por 180 días de la aplicación de la fórmula para calcular los haberes, tal como lo establece la Ley de Emergencia que será publicada hoy en el Boletín Oficial.
"A partir del primero de enero de 2020 vamos a reducir entre 11 y 12 puntos porcentuales la tasa de interés de los créditos que se han otorgado y que los que se otorgarán", anunció Vanoli.
Esto implica para los jubilados pasar de una tasa promedio del 42% al 31% y del 48% al 36% en el caso de las asignaciones.
"Hemos decidido una medida adicional que implica que durante los meses de enero, febrero y marzo, quienes contrajeron créditos con Anses no van a pagar la cuota".
Según desarrolló Vanoli, ese trimestre, los tomadores de préstamos "no van a pagar nada" y ese monto se "va a ir distribuyendo a lo largo del tiempo en un cronograma que se detallará próximamente".
El titular de Anses indicó que la medida alcanza a cinco millones y medio de personas, entre jubilados y beneficiarios de asignaciones.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -