Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gremios docentes realizarán una marcha al Ministerio de Hacienda porteño, en rechazo al techo salarial que quiere imponer el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
A 48 horas para que comienze el inicio de las clases en la ciudad de Buenos Aires, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) convocó a un paro para el 5 y 6 de marzo, y jornadas de protesta desde mañana en respuesta al aumento salarial de 12% sin cláusula gatillo que ofreció el gobierno.
Este miércoles, un día antes del comienzo de clases, habrá una reunión determinante entre funcionarios del Ministerio de Educación y los representantes gremiales, que ya advirtieron que si la oferta no es suficiente llamarán a un paro.
Los gremios docentes reclaman un 24% de suba más cláusula gatillo, el doble de lo que les ofreció la administración de Horacio Rodríguez Larreta. En la anterior reunión paritaria la el gobierno ofreció un aumento del 12%, en tres tramos (6% en marzo, otro 3% en agosto y el resto en octubre) y sin cláusula gatillo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -