La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La industria cinematográfica argentina está en pleno conflicto por las recientes salidas de directivos del INCAA. Por eso, artistas y actores levantaron su voz y, a través de videos, manifestaron su apoyo al organismo y criticaron al Gobierno.
Alejandro Cacetta, presidente del INCAA, y Pablo Rovito, Rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENARC) abandonaron sus respectivos cargos, luego de conocerse supuestos pagos por documentales que nunca se hicieron y compras sospechosas de inmuebles.
Sin embargo, los actores alzaron su voz en protesta de un posible avance contra la ley del cine y en masivo apoyo al instituto nacional. A través de un video, artistas como Natalia Oreiro, Griselda Siciliani, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi, Graciela Borges, Rodrigo De La Serna, entre tantos otros, denunciaron una "intervención del INCAA" y un vaciamiento del Fondo de Fomento Cinematográfico.
Valentina Bassi, Sbaraglia, Dolores Fonzi, Pablo Rago, Oreiro, María Onetto, Santaolalla, Rodrigo De la Serna.
— Mauricio Polchi (@MauriElbueno) 17 de abril de 2017
-Contra recortes en #INCAA: pic.twitter.com/jOdrurZFoO
Por su parte, también hubo un video de Viggo Mortensen donde realizó fuertes declaraciones contra el Gobierno y apoyando al INCAA. "El cine argentino se autofinancia y es una fuente de orgullo para todos los argentinos", opinó el actor que vestía una remera de San Lorenzo.
Viggo Mortensen, durísimo contra Macri y Avelluto en su defensa del Fondo de Fomento del cine argentino. #INCAA pic.twitter.com/ui3XO5nixh
— Diego Batlle (@dmbatlle) 19 de abril de 2017
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -