Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con iPhone como símbolo actual, llegó a ser una de las empresas más grandes del mundo. En la tarde del martes en Nueva York, un récord histórico sería superado por Apple, en un nivel sorprendente que se mide en miles de millones.
La multinacional con sede en Cupertino, Silicon Valley, en Estados Unidos, alcanzó los 800 mil millones de dólares en valor de mercado y, según algunos analistas, podría llegar al billón en un futuro próximo.
Las acciones de la marca ganaron 0,63% y llegaron a 153,97 dólares, por lo que el valor de la tecnológica llegó a la increíble cifra de 802.200 millones de dólares. En lo que va del año la acción de Apple ganó 3%.
El nuevo iPhone, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre, es la insignia que revoluciona el valor de mercado de la firma. Grandes inversionistas como Warren Buffet, que posee 2,5% de las acciones de Apple, afirmaron que tienen sólidas expectativas sobre el futuro de la compañía.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -