Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura porteña aprobó endurecer las sanciones contra los conductores que trabajan para las aplicaciones y están fuera de la ley. Los taxistas celebraron la decisión
La Legislatura porteña convirtió en ley un proyecto que endurece las penas a quienes transporten pasajeros de manera ilegal. Establece multas de hasta 200.000 pesos y el retiro de la licencia de conducir. Así, buscan frenar el avance de Uber en la Ciudad de Buenos Aires.
La sanción se logró con 37 votos del bloque oficialista, del GEN y del bloque peronista, mientras que el kirchnerismo y el socialismo se abstuvieron y la izquierda votó en contra.
El dictamen aprobado prevé "retener la licencia de manejo a quien preste un servicio de transporte de pasajeros sin el permiso, autorización, concesión, habilitación o inscripción que la normativa aplicable requiera, sin perjuicio de la sanción pertinente".
Estas medidas venían siendo reclamadas por varias asociaciones de taxistas, que ven como competidores desleales a los choferes de las aplicaciones como Uber y Cabify.
"Nos están robando el trabajo", había dicho más temprano Jorge Celia, presidente de la Federación de Propietarios de Taxis. Y fundamentó sus dichos: "no están adaptándose a lo que las leyes dicen sobre cómo debería manejarse un transporte. Es como lo que ocurre con los manteros, por eso el gobierno los saca".
El dirigente de los taxistas indicó que "pretendemos que con el tema del transporte pase lo mismo. Hay una ley, si se ajustan a esa ley no hay ningún problema. Pero Uber no quiere eso".
EL DERROTERO JUDICIAL DE UBER
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -