La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, defendió en la apertura de la audiencia pública las modificaciones al proyecto original para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz, por entender que la iniciativa impulsada durante el kirchnerismo "era muy cara y no estaba completa".
El funcionario destacó en el Congreso que "de acá en adelante, todo proyecto hidroeléctrico tendrá la obligación de tener audiencia pública" y agregó que al hacerse cargo del Ministerio, "encontramos un proyecto que era muy caro y no estaba completo, un mecanismo de actualización de los costos de la obra contrario a la regulación vigente y un estudio de impacto ambiental ineficiente".
De esta manera, el ministro sostuvo que a principios de 2019 casi el 9% de toda la energía eléctrica consumida en el país "va a ser de fuentes renovables no convencionales". Se estima que ambas represas generen 1.310 MW, lo que representará el 3% de la energía disponible a nivel nacional, con un pico máximo del 10%.
El proyecto costará 4.730 millones de dólares y el 85% de ese monto será financiamiento chino, dado que la inversión está vinculada al "swap" con el país asiático, que incluyó otras obras, como el Belgrano Cargas y el Salar de Jujuy.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -