Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, defendió en la apertura de la audiencia pública las modificaciones al proyecto original para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz, por entender que la iniciativa impulsada durante el kirchnerismo "era muy cara y no estaba completa".
El funcionario destacó en el Congreso que "de acá en adelante, todo proyecto hidroeléctrico tendrá la obligación de tener audiencia pública" y agregó que al hacerse cargo del Ministerio, "encontramos un proyecto que era muy caro y no estaba completo, un mecanismo de actualización de los costos de la obra contrario a la regulación vigente y un estudio de impacto ambiental ineficiente".
De esta manera, el ministro sostuvo que a principios de 2019 casi el 9% de toda la energía eléctrica consumida en el país "va a ser de fuentes renovables no convencionales". Se estima que ambas represas generen 1.310 MW, lo que representará el 3% de la energía disponible a nivel nacional, con un pico máximo del 10%.
El proyecto costará 4.730 millones de dólares y el 85% de ese monto será financiamiento chino, dado que la inversión está vinculada al "swap" con el país asiático, que incluyó otras obras, como el Belgrano Cargas y el Salar de Jujuy.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -