Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, se refirió a los aumentos que se vienen a partir del 1 de febrero. Desde mañana, los usuarios de luz y de gas recibirá aumentos “de entre 18 y 20%, luego restan otros incrementos en el año, pero son menores”.
“Creo que el aumento de este año será un 20% más y falta un 25 a 30% adicional, aproximadamente, además de la inflación”. Y recordó que desde el año próximo “las tarifas se ajustarán semestralmente”, según nueva fórmula incluida en los contratos de concesión, que incluye tres componentes de actualización: costo de vida, costo mayorista y salarios.
Aranguren indicó que la gestión de Cambiemos logró bajar los subsidios del Estado a las tarifas de gas y luz de un equivalente a 3,3% del PBI anual a casi la tercera parte: 1,2%, pero que el año próximo se disminuirán a 0,3 puntos del PBI. “Cuando no hay tarifa, no se invierte y por lo tanto no hay mantenimiento”, enfatizó.
"Tenemos que recuperar un sistema energético porque la gente quiere tener calidad de servicio, y pagar por un servicio que se le preste que sea acorde a lo que está pagando: lo que se destruyó en doce años, lleva un tiempo en recomponerlo”, justificó en declaraciones a Radio Mitre.
El titular de Energía también se refirió a los aumentos en los combustibles tras la desregulación de precios dispuestas en octubre pasado. Aranguren justificó el aumento en los surtidores por el incremento del crudo a nivel internacional. “Todavía no experimentamos la oportunidad de seguir al mercado, porque cuando baja el precio del crudo tiene que bajar el combustible acá”.
“Muchos creemos que es un precio alto, que va a estar estabilizado en 60 dólares. Vamos a ver la oportunidad en el año de que baje”, cerró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -