El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de gabinete del gobierno argentino, Marcos Peña, agradeció este viernes 1 de diciembre a Estados Unidos la ayuda prestada en las operaciones de búsqueda del submarino "ARA San Juan", desaparecido hace dos semanas en el Atlántico Sur con 44 marinos a bordo.
Peña mantuvo un encuentro a puerta cerrada en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, el general John Kelly, a quien quería "expresar el agradecimiento al gobierno de Estados Unidos por el enorme apoyo que nos ha dado".
Estados Unidos envió dos aviones de patrulla marítima para colaborar en las búsquedas del submarino, y también desplegó en la zona un minisubmarino no tripulado para inspección del fondo del mar en búsqueda del "ARA San Juan".
El gobierno argentino anunció el jueves la suspensión de las operaciones de rescate de sobrevivientes, aunque continuarán las búsquedas del submarino.
En total 28 buques, nueve aeronaves y 4.000 hombres de 18 países participaron hasta ahora de las operaciones.
Peña dijo este viernes a la AFP que "los argentinos estamos todos agradecidos por la ayuda (estadounidense), ha sido muy generosa la comunidad militar de Estados Unidos. Esta es una operación inédita en nuestra historia".
Añadió que pretendía conversar con Kelly sobre las prioridades de Argentina al asumir la presidencia pro témpore del G-20, y sobre la reunión cumbre de la OMC que se realizará en Buenos Aires.
Peña tenía en agenda además un encuentro reservado con el general Herbert McMaster, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El jefe de gabinete del gobierno argentino tendrá este sábado un almuerzo privado con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, antes de retornar a Buenos Aires.
Con Almagro "vamos a conversar de la relación de Argentina con la OEA y también algunos asuntos regionales, incluyendo Venezuela", dijo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -