Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Argentina asume dicha responsabilidad con el espíritu de elaborar planes concretos que nos acerquen a los ideales de integración regional", resume el escrito presentado por la Cancillería Argentina, luego de confirmar la noticia de la presidencia protempore de la Unión de Naciones Sudamericanas.
El estado nacional asume ese cargo, continuando con la posta de Venezuela, que atraviesa una de las crisis sociopolíticas más grande su historia. Ese también será uno de los principales trabajos del subcontinente en los próximos años.
"Se incentivarán aquellas acciones y proyectos que acerquen a nuestros países al desarrollo de la región en procura de mejorar la vida cotidiana", remarcó el espacio dirigido por Susana Malcorra, donde también se destacó que se harán trabajos de ligados a "la infraestructura, la gestión en materia de riesgos y desastres naturales".
Durante el mes de mayo, se llevará a cabo la primera Reunión Extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores para definir el proceder durante el próximo ciclo, ya que Argentina se mantendrá en el cargo hasta el 17 de abril de 2018.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -