El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, rompió el consenso internacional sobre Jerusalén al reconocerla como capital de Israel y ordenar que se traslade allí la embajada estadounidense en el país, una postura que disparó la tensión en la región y comprometió el papel de Washington como mediador de paz.
El ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Jorge Faurie, criticó la decisión del presidente de los Estados Unidos de trasladar la embajada de su país en Israel, desde Tel Aviv hacia Jerusalén.
La cancillería expresó en un comunicado de prensa: "La Argentina, al igual que la mayor parte de la comunidad, apoya el régimen internacional especial de Jerusalén, así como el libre acceso, visita y tránsito sin restricción a los Lugares Santos para los fieles del cristianismo, judaísmo e islamismo. El país lamenta medidas unilaterales que pudieran modificar este estatuto especial".
Trump consideró en una conferencia de prensa que ese cambio es una "condición necesaria para lograr la paz", pero el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erakat, advirtió que eso "sumirá a la región en un caos internacional".
Potenciales mundiales, como Alemania, Francia y Turquía, y regionales, como Egipto, Jordania y Arabia Saudita, le pidieron al presidente de los Estados Unidos suspender su plan incluso antes de que lo anunciara. Argentina se sumó al rechazo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -