Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo indica un estudio realizado por la Oficina Regional de la OIM. De esta manera, nuestro país duplica el promedio regional
Argentina paso a ser el país sudamericano con más inmigrantes. El 4,8% de la población que reside en nuestro país es inmigrante, lo que nos convierte en el Estado con mayor población extranjera.
Un estudio realizado por la Oficina Regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que al menos 2.086.302 personas que residen de manera estable en la Argentina nacieron en otros países; mientras que unos 940.273 ciudadanos nacidos en territorio local, equivalente el 2,2% de la población, emigraron.
De esta manera, América del Sur se presenta como una región de origen, destino y tránsito de migrantes internacionales que, desde principios del siglo XXI, han sido favorecidos por la aprobación de nuevos marcos normativos e institucionales, acuerdos de integración a nivel regional, mayores oportunidades laborales y crisis económicas en EE.UU. y Europa.
El análisis, basado en datos de los Censos de los países de la región, contabiliza en Sudamérica a más de 5 millones de inmigrantes, siendo el promedio regional de la inmigración de 2,1% sobre el total de la población. Mientras que se contabilizan, con un promedio del 5,4% por persona a más de 10 millones de emigrantes.
El ranking de países con mayor cantidad de inmigrantes es liderado por la Argentina con 2.086.302; seguido por Venezuela, con 1.404.448; Brasil, 713.568; Chile, 469.436; Ecuador, 387.513; Paraguay, 156.462; Bolivia, 142.989; Colombia, 133.134; Perú, 90.881; Uruguay, 71.977.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -