Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe de Thomson Reuters determinó que Argentina fue el segundo país de mayor emisión de deuda a lo largo de 2017, con casi 17 mil millones de dólares, incluido el polémico bono a cien años.
Sólo Arabia Saudita que emitió 12.400 millones de dólares en septiembre último, supera a nuestro país, según el reporte de la empresa publicado por el diario matutino El Cronista.
Thomson Reuters precisó que las ventas de bonos de gobiernos superaron los 201.400 millones de dólares este año. Superando a lo de 2016, que llegó a unos 172.900 millones de dólares, impulsado por emisiones en la región del Golfo.
Otro dato de las emisiones de deuda fue el estreno de "mercados de frontera" como Tayikistán y un aluvión de bonos corporativos chinos.
Estos representaron un cuarto del total de las emisiones soberanas, frente al 10,5% del año pasados. Además de Tayikistán, Irak emitió 1.000 millones de dólares y Nigeria colocó un bono a 30 años. Por otra parte, Ecuador logró emitir 6.000 millones de dólares.
Las emisiones alcanzaron un récord de 670.500 millones de dólares al 8 de diciembre, muy por encima de los 491.200 millones de dólares de todo 2016, según datos de Thomson Reuters.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -