El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Argentina podría comprar cuatro buques patrulleros oceánicos (BPO) a Francia o bien a España en el caso de no prosperar las negociaciones, por varios miles de millones de pesos, con el país galo.
El propio Gobierno, lógicamente, por intermedio del Ministerio de Defensa en especial, se encarga de llevar adelante las gestiones, que estuvieron a punto de cerrarse con Francia, pero se habrían empantanado a comienzos de año, y por ese motivo asomó España como una posible e interesante alternativa.
La compra de los cuatro BPO a Francia podrían significar para el país un desembolso de más de 350 millones de euros, unos 780 millones de pesos, según informó el portal web de noticias gacetamercantil.com, citando dos fuentes oficiales.
Sin embargo, la negativa del presidente francés, Emmanuel Macron, a avalar un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur en enero pasado habría interpuesto complicaciones en el avance de la compra.
La investigación detalló que, pese al viaje del presidente Mauricio Macri a París a comienzos de año, la operación comercial continúa sin resolverse, por lo que "han subido las acciones de un competidor español: el astillero Gondan.
Se trata de "una empresa mediana con amplia experiencia en barcos de tecnología de avanzada que puede fabricar un modelo equivalente al de Francia, pero con una serie de ventajas: la primera es el precio, dado que el grupo hispano produce directamente los BPO", informó la Gaceta Mercantil.
El precio, en momentos en los que el gobierno argentino se esfuerza para reducir el gasto público y achicar el déficit fiscal, sería de unos 100 millones de euros menos en el caso de avanzar con las gestiones con el astillero español.
"La segunda conveniencia tiene que ver con las condiciones de pago, que son mejores en el caso de Gondan, con un préstamo blando incluido. Y la tercera, es que los españoles ofrecen como alternativa la posibilidad de armar dos de los cuatro patrulleros en un astillero argentino", indica la investigación.
En este sentido, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, habría aprovechado su reciente visita oficial al país para relanzar definitivamente las relaciones bilaterales y, de paso, abogar en pos de un eventual acuerdo entre ambas naciones por los BPO.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -