El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Se cumplieron todos los objetivos cuantitativos del programa en el primer trimestre de 2022", informaron el FMI y el Ministerio de Economía.
El staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino llegaron a un acuerdo a nivel técnico en el cual "se cumplieron todos los objetivos cuantitativos del programa en el primer trimestre de 2022", según informaron el organismo internacional y el Ministerio de Economía.
En este sentido, el organismo dijo que "también se están logrando avances iniciales en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa en la primera revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas", según informó el FMI a través de un comunicado oficial.
Una vez que la revisión pase por el directorio del organismo, la Argentina recibirá unos US$ 4.030 millones, equivalentes a 3.000 millones de DEG, para financiar el pago de igual monto fijado para este mes.
Asimismo, ambas partes acordaron que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo se mantendrán, específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas.
El FMI informó que "se cumplieron todos los objetivos cuantitativos del programa en el primer trimestre de 2022" y agregó que "también se están logrando avances iniciales en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa". "El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo permanecerán sin cambios. Esto es fundamental para mejorar la estabilidad y apoyar la recuperación económica en curso. El compromiso de las autoridades de implementar medidas políticas adicionales para lograr estos objetivos anuales es bienvenido", afirmó Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, en declaraciones rescatadas por el comunicado.
En las próximas semanas, la revisión pasará al board (directorio) del FMI para su aprobación y, una vez concluida esta revisión, la Argentina recibirá unos 4.030 millones de dólares (equivalentes a 3.000 millones de DEG). "La revisión se centró en la evaluación del desempeño del programa desde la aprobación del acuerdo, analizando los efectos del impacto de la guerra de Ucrania en la economía de Argentina, e identificando políticas para abordar tales efectos", detalló el organismo.
El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han acordado que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo se mantendrán, específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas. "Tal enfoque proporciona un ancla para la estabilidad económica y el crecimiento en tiempos de incertidumbre", sostuvo Kozack.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -