El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las trágicas propuestas en Venezuela, el gobierno argentino, junto a otros ocho países americanos, emitieron un comunicado conjunto pata condenar las medidas tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado, las administraciones de Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, expresaron: "Condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela".
A la vez, afirmaron: "Lamentamos asimismo que no se hayan atendido las exhortaciones de la comunidad internacional para que las manifestaciones anunciadas en ese país transcurrieran en un clima pacífico y sin violencias".
Además, confirmaron su adhesión a la declaración formulada por el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, que urgió al gobierno de Maduro "a la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del país en beneficio del pueblo venezolano".
"Reafirmamos que es urgente que las autoridades venezolanas adopten medidas para asegurar los derechos fundamentales y preservar la paz social", afirmaron los nueve gobierno de América Latina, frente al régimen de Nicolás Maduro.
Por último, advirtieron que "resulta imperativo que Venezuela retome la senda de la institucionalidad democrática y que su Gobierno fije las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral, libere los presos políticos y garantice la separación de poderes constitucionales".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -