La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cinco jóvenes son acusados de matar a tiros a Joel Emmanuel González (17) en el B° Soberanía Argentina, de Maipú.
El proceso inició con la exposición de los alegatos iniciales. Un tribunal integrado por doce ciudadanos tendrá la responsabilidad de determinar la culpabilidad o la inocencia de Luciano Miyicay, Jonathan Méndez, Laureano Miyicay, Denis Bustos y Franco Quispe, acusados de integrar el grupo que mató al adolescente, hace dos años.
El debate lo preside el juez técnico Horacio Cadile, en tanto que la representación del Ministerio Público Fiscal está a cargo de Claudia Ríos.
Además participa la abogada Claudia Vélez en calidad de representante querellante de Mónica Aguilera, madre de la víctima. La defensa de los imputados está a cargo de Luciano Ortego Hernández y Nicolás Camani (representantes de Quispe y Luciano Miyicay), Silvina González y Franco Fausti (defensores oficiales de Méndez), Carlos Moyano y Darío Arbayi (representantes de Laureano Miyicay) y Martín Ríos y Matías Armallo (de Bustos).
Los hermanos Miyicay, Méndez y Bustos están acusados de "amenazas agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio calificado por concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego en calidad de coautores", mientras que Quispe está imputado por "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por uso de arma de fuego en calidad de coautores".
A excepción de Bustos, que recuperó la libertad en septiembre, los imputados están con prisión preventiva.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -