El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jamal Khashoggi, crítico del régimen de Arabia Saudita, desapareció tras ingresar al consulado de saudí en Estambul. Medios internacionales informan que sus restos fueron hallados en el jardín del consulado saudí
Poco después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, revelara que el periodista Jamal Khashoggi había sido asesinado "de forma salvaje en un acto planificado", fuentes del caso confirmaron a la cadena Sky News que fueron hallados restos del cuerpo en el jardín de la residencia del cónsul de Arabia Saudita, en Estambul.
Según trascendió, el periodista saudí, desaparecido el 2 de octubre tras entrar en esa sede diplomática, habría sido descuartizado y su rostro se presentaba completamente "desfigurado".
Khashoggi fue un hombre de confianza de la familia real saudí que se convirtió en crítico del régimen del príncipe heredero, Mohammed bin Salman
En medio de la crisis por la muerte de Khashoggi, la jefa de la CIA, Gina Haspel, ha viajado a Turquía para conocer y evaluar de cerca toda la información que disponen los turcos sobre el periodista.
El miércoles pasado, el equipo que fue a inspeccionar la vivienda del cónsul no logró ingresar. El diario turco 'Hurriyet' explicó que policías, fiscales y forenses turcos esperaron durante horas ante la residencia, sin que les abrieran las puertas. La vivienda consular iba a ser registrada para buscar huellas de un posible crimen.
DETALLES MACABROS
Las escuchas que salieron a la luz después de la desaparición de Khashoggi revelan que el periodista habría sido desmembrado en la sede diplomática mientras todavía estaba vivo. Según la cadena Al Jazeera, el asesinato duró un total de siete minutos.
Ni bien llegó al consulado, Khashoggi entró en el despacho del cónsul general y fue retenido por varias personas. En este momento, lo habrían colocado encima de una mesa, donde habría sido drogado.
Aún vivo, uno de los funcionarios presentes, el presidente de la Compañía Saudí de Patología Forense, Salá al Tubaigy, habría empezado a descuartizarlo. Debido a los gritos, el forense, que ocupa un alto cargo en el Ministerio del Interior, recomendó a los presentes que pusieran música.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -