El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inflación nacional superó 29% y, de este modo, el staff del FMI está habilitado a discutir la respuesta de política con el Gobierno, aseguró la consultora Ecolatina.
Según el INDEC, el IPC Nacional trepó 3,7% en junio de 2018 y marcó una importante aceleración respecto del dato de mayo de 2018 (2,1%).
Con estos números, acumula un alza de 16% en lo que va del año (muy por encima del 11,8% registrado en igual período de 2017), advirtió la consultora.
Además, la suba de precios de los últimos doce meses escaló a 29,5% en junio, lo que implica el mayor registro desde marzo 2017 (32%, según la metodología utilizada por el Banco Central ya que no hay datos interanuales del INDEC para entonces).
"Con este acumulado interanual, el staff del FMI ya está habilitado a discutir la respuesta de política con el Banco Central: la suba de precios no debía superar 29% en el acumulado de los últimos doce meses para evitar esta situación", consideró Ecolatina.
El salario real registrado caerá en promedio casi 3% en 2018https://t.co/zEw1KK3dM0 pic.twitter.com/hxWqiv4nzC
— Ecolatina (@Ecolatina_Arg) 18 de junio de 2018
Agregó que "si bien todavía no hay precisiones al respecto, esta dinámica podría endurecer aún más a la política monetaria (alza de la tasa de interés), lo que golpearía adicionalmente a la actividad y estiraría los problemas ya vigentes en el normal cumplimiento de la cadena de pagos".
La consultora estimó que la inflación interanual cerrará 2018 en torno del 31,5% y por lo tanto, si bien se superará el objetivo intermedio pautado en el préstamo stand by con el FMI (27%), su cota máxima no se alcanzaría –aunque por pocas décimas- (32%).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -