El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo denunciaron los Metrodelegados tras un informe que identificó la presencia de esa sustancia en la cabina y debajo de los asientos de varios vagones comprados a Japón.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) denunció hoy que algunas formaciones de la línea de subte C compradas a Japón en 2015 también presentan rastros de asbesto, además del identificado en la línea B.
En conferencia de prensa, Roberto Pianelli, secretario general de AGTSyP, informó que de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Nacional del Sur se encontró que hay formaciones de la línea C que "contienen asbesto en la cabina de conducción y en el salón debajo de los asientos".
"Se trata de los trenes Mitsubishi modelo 5000 ("Nagoya") que fueron comprados a Japón en 2013 y que comenzaron a funcionar en 2015", detalló Pianelli.
"Se trata de coches que siguen circulando en la línea C", advirtió Pianelli, quien recordó que "el asbesto está prohibido desde el año 2001".
El gremialista sostuvo que "al escándalo de los coches comprados a España, se suma esta compra ilegal a Japón" y anunció que elevarán el estudio a Metrovías, Sbase (Subterráneos de Buenos Aires) y la Secretaría de Trabajo para que "cumplan con la ley".
"Pedimos que garanticen formaciones libres de asbesto, además de sumar a los conductores y guardas de la línea C al Registro de Agentes de Riesgo, que es el monitoreo de salud que le tienen que hacer a los trabajadores hasta el último días de sus vidas", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -