Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La red de trenes beneficiaría a Mendoza, uniendo el Atlántico con el Pacífico. Se proyecta el traslado de encomiendas y pasajeros. Ya se firmaron los primeros acuerdos.
El viejo sueño de reactivar una línea ferroviaria que vincule Buenos Aires con Chile está desde esta semana un poco más cerca. Acaba de firmarse un convenio entre municipios de Mendoza, San Luis, La Pampa y Buenos Aires, junto al Instituto Argentino de Ferrocarriles ¿El objetivo? Reactivar el Ferrocarril Bioceánico Unión Pacífico.
Ya se están desmalezando tramos y se realizan patrullajes
El proceso será largo, porque el total de la línea incluye a más de 1.400 kilómetros de vías. Por eso se ha convocado a representantes de la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Debido al tamaño de la iniciativa, todos los apoyos son bienvenidos.
El gerente general del Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico (FCUP), Alejandro Orlando, adelantó que en primera instancia “se recuperará la infraestructura ferroviaria entre estaciones de Realicó (La Pampa), pasando por el sur de San Luis y llegando a General Alvear y su conexión a la vía de Carmensa”.
Las actuales operaciones involucran a varios municipios de las provincias por donde pasa el trayecto, con asesoramiento del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF). Se trata de unos 380 kilómetros en los que deberán recuperarse estaciones, vías e infraestructura. Ya se están desmalezando tramos y se realizan patrullajes, lo que se suma a la reciente reconstrucción parcial de una parte de vía en las inmediaciones de la Estación San Rafael.
El ferrocarril bioceánico supo ser una de las perlas del transporte regional a principios del siglo XX. Incluso Mirta Legrand filmó una película, “Tren internacional” (1954), que retrata las distintas etapas de su recorrido. Pero aunque Legrand todavía está activa, el bioceánico ya no: los conflictos limítrofes con Chile y las privatizaciones terminaron por destruirlo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -