El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con varias diapositivas ilustradas, el buscador más famoso de Internet honra a las mujeres en su Doodle.
En conmoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebra este martes 8 de marzo Google decidió honrar a todas las mujeres en su Doodle interactivo con una serie de diapositivas ilustradas.
El buscador más famoso de Internet se unió al 8M que convoca a concientizar sobre las injusticias de género respecto al mercado laboral y la cantidad de trabajo no remunerado. Entre cientos de miles de otros reclamos la brecha laboral y la falta de reconocimiento siguen siendo un desafío por superar por eso Google visibiliza en su Doodle la vida cotidiana de las mujeres en diferentes culturas y partes del mundo.
No podemos olvidar que no es lo mismo ser una mujer blanca de clase media que una mujer pobre de clase baja. Tampoco es lo mismo ser negra que no serlo o ser trans o no binarie.
"Cada ilustración representada en el Doodle de hoy está conectada por el hilo común de cómo las mujeres se muestran a sí mismas, a sus familias y a sus comunidades", explicaron desde el buscador en un comunicado oficial. Una mujer trabajando en su casa, una doctora, una jardinera, una diseñadora, una mecánica que enseña sus habilidades a la próxima generación y hasta una fotógrafa.
Las ocupaciones con mayor presencia femenina son el trabajo en casas particulares, la enseñanza y los servicios sociales y de salud, con una presencia femenina mayor al 70%.
Este fenómeno tiene una explicación histórica que se remonta a cientos de años en el pasado. Reproduciendo estereotipos de género y las cualidades asociadas a ello, las mujeres eran vistas naturalmente como cuidadoras, bondadosas, pacientes, amorosas, comprensivas, alegres y entusiastas.
Vale la pena resaltar, si miramos en retrospectiva, las mujeres han conseguido un espacio destacado en un mundo laboral dominado por hombres. Empresarias, industriales, obreras, científicas y técnicas fueron sentando precedentes ante la lucha contra un sistema que no les permitía desarrollarse profesionalmente.
Lograr una mayor participación de mujeres en espacios de liderazgo es un objetivo que requiere de un cambio cultural en las organizaciones y, por lo tanto, necesita de un compromiso colectivo y un fuerte trabajo en red.
Por eso los movimientos feministas luchan desde siempre para demostrar que los roles de género condicionan nuestra vida y que es la suma de supuestos sociales la que nos relaciona directamente con el hogar y los quehaceres. La idea es visibilizar pero además dejar en claro que todo eso que llaman amor es trabajo no remunerado.
Por todas esas cosas y por muchísimas más este martes se promueve un paro para marchar masivamente en las calles.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -