El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las agrupaciones hablaron de "parche" y reclamaron "políticas públicas serias", tras escuchar el paquete divulgado por el presidente Mauricio Macri.
Movimientos sociales calificaron hoy de "electoralista" el anuncio económico del presidente Mauricio Macri y reclamaron medidas para el sector más vulnerable de la población.
"Exigimos políticas públicas serias, que haya respuesta ante los cientos de trabajadores que no cobraron este mes y que hoy quedaron en la calle porque ya no tienen para pagar el alquiler", expresó en un comunicado el Movimiento Popular Darío Santillán.
"El gobierno subestima al pueblo: las medidas llegan tarde, son insuficientes y no tocan los intereses de los sectores concentrados que se beneficiaron con el modelo".
"Reclamamos que el consejo del salario contemple la situación de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular y nos convoque. Luego de echarle la culpa a los que no lo votaron de la subida del dólar, estos anuncios implican un claro intento de disciplinamiento electoral", indicaron.
Gildo Onorato, dirigente de CTEP y del Movimiento Evita, atribuyó al discurso del Presidente al objetivo de "no perder más votos" y no a que "los argentinos y argentinas puedan vivir sin hambre y sin desocupación".
"Exigimos integrar el Consejo del Salario, prórroga de la Emergencia Social, medidas urgentes para frenar el precio de los alimentos y aumento para las jubilaciones mínimas", dijo.
"Ninguna medida apunta a solucionar los graves problemas de base que tenemos, como políticas de precios o para generar trabajo genuino", sostuvo Onorato.
En tanto, Daniel Menéndez, de Barrios de Pie Somos, consideró "insuficiente" el paquete de medidas ya que "no garantiza el plato de comida que miles de familias perdieron con la devaluación del lunes".
También dijo que el aumento a la AUH "debería ser más contundente" y consideró que el presidente Macri "se olvidó de los jubilados" en su anuncio de esta mañana.
Los llamados "cayetanos" (CCC-CTEP-Barrios de Pie y el Frente Darío Santillán) preparan una protesta para el viernes, en reclamo de partidas presupuestarias para comedores en todo el país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -