Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con Federico Sturzengger al mando del Banco Central (BCRA) se inició una nueva etapa de monetización del peso argentino con el objetivo de reducir la cantidad de papel y la facilidad de transportar el dinero para los usuarios.
Tras la aparición de los billetes de 500 y 200 pesos, polémicos por las imágenes de animales y no presidentes o políticos argentinos, a partir del mes de octubre comenzará a circular el billete de 1000 pesos a nivel nacional.
El nuevo valor monetario, que reemplazará al de 500 como la más alta del país, tendrá como imágen principal al hornero, otro de los animales autóctonos de la tierra argentina y representará el 11% del total de dinero vigente.
Con esta nueva medida, que ayudará también a los bancos para evitar abarrotarse de dinero en las cajas de seguridad, se modificará también el presente billete de 20 pesos de Juan Manuel de Rosas por el guanaco y aparecerá la moneda de 5 pesos.
El principal objetivo del Banco Central es que para el año 2018, se produzca la moneda de 10 pesos, eliminando los billete de 2, 5 y 10, dejando al de 20 como el de menor denominación. Mientras tanto, el billete de 100 pesos continuará siendo la "vedette" con su más del 60% del total de dinero en circulación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -