El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) será elevado a la Cámara de Senadores, tras obtener este jueves la media sanción en Diputados. Cada uno hará un análisis del mismo, como hicieron los diputados.
Si bien por ahora lleva ventaja el rechazo en el Senado, los votos se puede revertir. Lo que pasó este miércoles y jueves en la Cámara de Diputados sirve como referencia: en los días previos a la sesión, se anticipaba un claro rechazo al proyecto que legaliza el aborto. Finalmente, se aprobó con una diferencia de cuatro votos.
Según los sondeos, el proyecto por la despenalización del aborto reúne 27 votos a favor, 36 en contra y 9 indecisos, sin contar las posibles ausencias, como la del ex presidente Carlos Menem.
Para empezar, el bloque de senadores del Frente para la Victoria- PJ, liderado por Cristina Kirchner, anticipó que sus nueve legisladores votarán a favor. Al igual que Miguel Ángel Pichetto (Río Negro), Luis Naidenoff (Formosa-Cambiemos), Oscar Castillo (Catamarca- Cambiemos), Beatriz Mirkin (Tucumán-Justicialista), Norma Durango (La Pampa-Justicialista), Alfredo Luenzo (Chubut-Justicialista), Fernando "Pino" Solanas (CABA-Proyecto Sur) y Humberto Schiavoni (Misiones-Cambiemos).
Entre los posibles votos negativos están: Federico Pinedo (CABA- Cambiemos), Gladys González (Buenos Aires-Cambiemos), Esteban Bullrich (Buenos Aires-Cambiemos), Marta Varela (CABA-Cambiemos), Julio Cobos (Mendoza-Cambiemos), Carlos Menem (La Rioja- Justicialista), Lucila Crexell (Neuquén-Federal), Guillermo Pereyra (Neuquén-Federal), Pedro Braillard (Corrientes-Cambiemos), Silvia Elías de Pérez (Tucumán-Cambiemos), José Mayans (Formosa-Justicialista), Adolfo Rodríguez Saá y María Eugenia Catalfamo (San Luis-Unidad (Justicialista), Rubén Uñac (San Juan-Justicialista), Miriam Boyadjian (Tierra del Fuego-Cambiemos), Silvia Giacoppo (Jujuy-Cambiemos), Claudio Poggi (San Luis-Cambiemos) e Inés Brizuela y Doria (La Rioja-Cambiemos), entre otros.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -