Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo juicio tiene un único acusado, Carlos Telleldín, procesado por supuesto "homicidio agravado, lesiones, daños y asociación ilícita"
A poco más de 26 años del atentado en la mutual judía ubicada en Pasteur 633, comienzan los alegatos del segundo juicio que tiene como único acusado a Carlos Telleldín. El ataque terrorista del 18 de julio de 1994 en el barrio de Once causó la muerte de 85 personas.
Telleldín está procesado por supuesto "homicidio agravado, lesiones, daños y asociación ilícita", según un comunicado difundido a raíz del inicio de la etapa final del juicio.
Hoy, el Tribunal Oral Federal 3 escuchará el alegato final de la querella unificada de AMIA y DAIA, que pedirá condenar al único acusado.
"Telleldín fue el primer detenido que tuvo la causa AMIA, por ser el último tenedor conocido de la camioneta que fue usada como coche-bomba en el atentado contra la AMIA", dijo a Télam el abogado Miguel Bronfman.
Mañana, a las 10, la querella unificada de @InfoAMIA y @DAIAArgentina presentará su alegato en el juicio contra Telleldín. Conectate y acompañanos en este momento tan trascendente, que tanto esperamos, y en el que pediremos su condena: https://t.co/LTEnKZ8Rd3
— InfoAMIA (@InfoAMIA) November 3, 2020
Tras quedar suspendido el 20 de marzo por el avance de la pandemia, el debate se reanudó de manera virtual el 23 de junio pasado con sólo uno de los tres jueces del Tribunal presente en Comodoro Py 2002.
Telleldín ya había sido juzgado y absuelto en un primer juicio en 2003, cuando la causa se anuló por entender que las acusaciones respondieron a la teoría del "fruto del árbol envenenado", es decir, cuando las pruebas se obtienen de manera ilícita y no se puede continuar con el proceso.
Tras sucesivas apelaciones, la Corte Suprema de Justicia revocó parte de ese veredicto en el 2009, consideró válido lo investigado hasta el momento y ordenó realizar un nuevo juicio. En la investigación del primer juicio, el Tribunal dio por probado que Telleldín involucró en el hecho a cinco efectivos de la policía bonaerense luego de cobrar 400 mil dólares de la SIDE en forma ilegal.
Fuente: Télam
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -