Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la causa AMIA, el ex canciller Héctor Timerman, flexibilizó de hecho las alertas rojas de Interpol sobre cinco iraníes acusado de ser los autores intelectuales de ese atentado.
Según Clarín, la inclusión en el 2013 de una advertencia escrita sobre la firma del pacto con Irán por la causa AMIA, contó con el visto bueno del ex canciller.
Este descubrimiento, que se dio la semana pasada, complica la situación judicial de Timerman en la causa en que se investiga la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman por encubrimiento a favor de Irán contra el ex canciller y la ex presidenta Cristina Kirchner, entre otros.
Por esta razón, el fiscal federal Gerardo Pollicita estudia la posibilidad de ampliar la semana próxima la imputación contra Timerman, revelaron a Clarín fuentes judiciales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -