Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de familiares de algunos de los cinco argentinos que murieron a causa del atentado en Nueva York llegarán el jueves 2 de octubre a la ciudad estadounidense con el fin de iniciar las gestiones para repatriar los restos.
Así lo confirmó, Mateo Estremé, cónsul argentino en Nueva York, quien señaló que desde esa representación se facilitará el acceso a las morgues en las que están los cuerpos y todo lo necesario para que se realice el reconocimiento.
Según informó Noticias Argentinas, Martín Ludovico Marro, el argentino que resultó herido en el atentado, se encuentra estable y su esposa ya habría viajado desde Boston para reencontrarse con él.
"La información médica que hemos tenido es que se estaba recuperando. Las heridas eran un poco impresionantes pero los médicos son optimistas", informó Estremé al respecto.
El cónsul argentino en Nueva York comentó que las autoridades policiales consideran que fue "un ataque en solitario y no se detectó por ahora ninguna célula terrorista", por lo que "no existiría ninguna recomendación especial" para las personas que viajen a Nueva York.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -