La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo de la audiencia pública es poder revisar el régimen tarifario, las normas de calidad del servicio público y sanciones, el régimen de extensión de redes y el plan de inversiones.
Desde la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu) de Jujuy se llevará adelante mañana una audiencia pública para analizar el régimen tarifario. Además, se estudiarán las normas de calidad del servicio público y sanciones, el régimen de extensión de redes y el plan de inversiones obligatorias propuestas por la Empresa Jujeña de Energía (Ejesa).
"El resultado final del ajuste se aplica luego de hacer una evaluación y recabar la opinión que tienen todas las personas que se inscribieron para la audiencia por lo que no está definido ningún porcentaje", Carlos Oehler
La reunión será a las 9 en el club Altos Hornos Zapla, de la ciudad de Palpalá. Allí, participarán de las exposiciones nueve instituciones y particulares. En diálogo con Télam, desde Susepu indicaron que "como este año el gobierno nacional ha destrabado normativamente todo lo que son los reajustes tarifarios, hemos avanzado con el proceso de revisión tarifaria que venimos llevando adelante desde enero".
En ese sentido, el presidente del organismo, Carlos Oehler, explicó que "una normativa nacional y un acuerdo de transición que se firmó entre el Gobierno, Ejesa y que convalidó la Susepu postergó hasta después de la pandemia la revisión tarifaria".
"Hemos avanzado con el proceso de revisión tarifaria que venimos llevando adelante desde enero", Carlos Oehler
Al mismo tiempo, detalló que "el proceso de revisión es un proceso que involucra varios conceptos que tienen que ver con revisiones muy profundas de toda la estructura del servicio que presta Ejesa".
No obstante, adelantó que "el resultado final del ajuste se aplica luego de hacer una evaluación y recabar la opinión que tienen todas las personas que se inscribieron para la audiencia, y otros detalles que se deben considerar por lo que no está definido ningún porcentaje".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -