La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una resolución oficial, el gobierno dio luz verde a la suba de precios en los peajes. En el caso de autopistas urbanas y accesos a la Capital, convocan a una audiencia pública para el 3 de enero. Fuerte incremento para los motociclistas.
La Dirección Nacional de Vialidad aprobó los nuevos cuadros tarifarios para seis corredores viales, entre ellos el camino del Río Uruguay y el puente Rosario-Victoria, que comprenden las Rutas Nacionales 12,14,135,A-015, 177 y 174.
También el corredor número 2 que une General Villegas y Pergamino, Ruta Nacional 188, y el número 3, casi 800 kilómetros desde la ciudad santiagueña de Selva hasta San Pedro de Jujuy por las Rutas Nacionales 9 y 34.
La resolución contempla además la suba de precios de los peajes de los corredores viales 4, Selva-Rosario y Córdoba-Concordia, del 6, 933 kilómetros de las Rutas Nacionales 12 y 16 en Misiones, Chaco y Corrientes; y de los 688 kilómetros de las rutas 8 y 36 y de la A- 005, desde la ciudad cordobesa de Mercedes hasta la bonaerense Pilar, pasando por el sur de Santa Fe.
NUEVAS TARIFAS EN EL ACCESO OESTE
Por otro lado, la compañía Grupo Concesionario del Oeste propuso llevar la tarifa para motociclistas desde los $17 y $28 actuales, para horas normales y pico, hasta $23 y $38, respectivamente, lo que significa un aumento de 35% para ambos casos.
Para los automovilistas los valores pasarán de $28 y $50 a $38 y $65, también en hora normal y pico.
OTROS ACCESOS A BUENOS AIRES
El Gobierno porteño llamó a una audiencia pública para el 3 de enero, con el objetivo de determinar las nuevas tarifas en los peajes de la 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia, que se incrementarán hasta un 35% para los autos livianos.
Así, en la 25 de Mayo y Perito Moreno los automovilistas pasarán a pagar $60 en horario no pico y $85 en las horas de mayor congestión, lo que representa un ajuste de hasta el 34,9%.
En la Illia, el peaje pasará de $19 a $25 pesos en las horas no pico y de $28 a $35 en horario pico.
En la 25 de Mayo y Perito Moreno, las tarifas pasarán de $17 a $25 y de $28 a $40 pesos, dependiendo de la franja horaria.
En la Illia, los valores subirán de $9 a $15 pesos (66,6%) y de $11 a $18 (63%).
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -