Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una resolución oficial, el gobierno dio luz verde a la suba de precios en los peajes. En el caso de autopistas urbanas y accesos a la Capital, convocan a una audiencia pública para el 3 de enero. Fuerte incremento para los motociclistas.
La Dirección Nacional de Vialidad aprobó los nuevos cuadros tarifarios para seis corredores viales, entre ellos el camino del Río Uruguay y el puente Rosario-Victoria, que comprenden las Rutas Nacionales 12,14,135,A-015, 177 y 174.
También el corredor número 2 que une General Villegas y Pergamino, Ruta Nacional 188, y el número 3, casi 800 kilómetros desde la ciudad santiagueña de Selva hasta San Pedro de Jujuy por las Rutas Nacionales 9 y 34.
La resolución contempla además la suba de precios de los peajes de los corredores viales 4, Selva-Rosario y Córdoba-Concordia, del 6, 933 kilómetros de las Rutas Nacionales 12 y 16 en Misiones, Chaco y Corrientes; y de los 688 kilómetros de las rutas 8 y 36 y de la A- 005, desde la ciudad cordobesa de Mercedes hasta la bonaerense Pilar, pasando por el sur de Santa Fe.
NUEVAS TARIFAS EN EL ACCESO OESTE
Por otro lado, la compañía Grupo Concesionario del Oeste propuso llevar la tarifa para motociclistas desde los $17 y $28 actuales, para horas normales y pico, hasta $23 y $38, respectivamente, lo que significa un aumento de 35% para ambos casos.
Para los automovilistas los valores pasarán de $28 y $50 a $38 y $65, también en hora normal y pico.
OTROS ACCESOS A BUENOS AIRES
El Gobierno porteño llamó a una audiencia pública para el 3 de enero, con el objetivo de determinar las nuevas tarifas en los peajes de la 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia, que se incrementarán hasta un 35% para los autos livianos.
Así, en la 25 de Mayo y Perito Moreno los automovilistas pasarán a pagar $60 en horario no pico y $85 en las horas de mayor congestión, lo que representa un ajuste de hasta el 34,9%.
En la Illia, el peaje pasará de $19 a $25 pesos en las horas no pico y de $28 a $35 en horario pico.
En la 25 de Mayo y Perito Moreno, las tarifas pasarán de $17 a $25 y de $28 a $40 pesos, dependiendo de la franja horaria.
En la Illia, los valores subirán de $9 a $15 pesos (66,6%) y de $11 a $18 (63%).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -