El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno y las principales cámaras empresarias del comercio y la industria acordaron el pago de sumas fijas durante el primer trimestre del año, con la primera cuota en enero.
Si bien trascendió que el monto global podría ser de entre 5.000 y 8.000 pesos, fuentes del Gobierno aclararon a la agencia NA que aún no se definió y precisaron que serán sumas fijas remunerativas, por lo que se incorporarán al sueldo.
Los aumentos serán para los pisos de las escalas de todos los rubros de la economía real, por lo que se aplicará el mismo criterio que con las jubilaciones, es decir, subir sólo a los que están más abajo en materia de ingresos y no al conjunto de los salarios.
El presidente Alberto Fernández firmará un decreto en los próximos días que establecerá el "aumento mínimo" que deberán dar las empresas a sus empleados a partir de enero, aunque todavía no fue precisada la fecha de pago.
Esto fue conversado y acordado en una reunión de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio (CAC) y la Confederación Empresaria (CGERA).
Según fuentes empresariales, el pedido de las patronales fue que las sumas fijas que se vayan a pagar no sean remunerativas, porque eso genera un doble costo para las empresas que además del incremento al trabajador deberán pagar más aportes patronales.
Pero la decisión en el Gobierno estaría tomada: según fuentes oficiales, el decreto contemplará que los aumentos vayan al recibo de sueldo como remunerativos, dado que es fuente de financiamiento también para la seguridad social.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -