“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller argentino apostó al "diálogo político" para superar la crisis y ratificó el respaldó al gobierno interino a cargo de Guaidó. "Hay una interrupción clara del Estado de derecho", aseguró.
El canciller Jorge Faurie descartó la posibilidad de que el gobierno argentino retire a los funcionarios encargados de la Embajada y el Consulado en Venezuela. "Nosotros tenemos una gran cantidad de ciudadanos argentinos o hijos de argentinos allí e intereses en empresas pequeñas. Al mismo tiempo, las fuerzas políticas nucleadas en la oposición venezolana piden mantener las embajadas como canal de diálogo y mecanismo de difusión de lo que está sucediendo. No prevemos retirar al personal", expresó.
Si bien ratificó reconoció a Guaidó como presidente interino y apoyó la idea de llamar a elecciones, en diálogo con radio La Red, el canciller reconoció que "sin las fuerzas armadas, va a ser muy difícil".
"No hay libertad ni vigencia de la democracia. Usted sufre castigo cuando disiente con las ideas de Maduro. No se respetan los derechos humanos. Gran parte de las figuras de la oposición están presas o exiliadas", opinó el canciller.
"Es una situación muy delicada. Es importante la decisión tomada por el presidente de la Asamblea Nacional frente al hecho de que el poder ejecutivo es reconocido como ilegítimo en gran parte de la comunidad internacional y la sociedad venezolana. Las elecciones que se hicieron en mayo del año pasado, cuando renovó Nicolás Maduro, no fueron transparentes", sostuvo Faurie.
Consultado sobre las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien deslizó la posibilidad de intervenir militarmente Venezuela, Faurie dijo que "siempre hay que valorar las expresiones de líderes mundiales", aunque pidió "no adelantarse a los hechos".
"Esto tiene que ser resuelto por el diálogo político", insistió.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -