Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Handsome Her Coffe en Australia propone ayudar a combatir la brecha salarial de género al cobrar un recargo del 18% a los hombres que consuman en el local, para dar cuenta de esta problemática social que afecta a todas las mujeres en el mundo.
Este porcentaje extra que pagan las personas de sexo masculino, por otro lado, va destinado a las mujeres que trabajan en el lugar. El local se considera a sí mismo un espacio por mujeres y para mujeres, situado en la ciudad de Melbourne, (Australia).
El negocio incluso añadió un cartel explicativo, donde se puede leer la política de venta y servicio: las mujeres tienen prioridad para sentarse y los hombres deben pagar un plus para reflexionar sobre la brecha salarial de género.
El 18% de aumento remite al porcentaje que hay de diferencia entre los sueldos de un género y otro. Si en Argentina se aplicara una medida así en algún negocio, los hombres deberían pagar alrededor de un 27% más que las mujeres. Esa es la brecha salarial de género en nuestro país según los datos del Indec.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -