El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno aprobó dos aumentos escalonados para la medicina prepaga de 5% en septiembre y otro 5% en octubre, lo que implica que la cuota cierre este año con un incremento de 29,4%, 12,4 puntos por encima del techo de la meta de inflación prevista por el oficialismo.
Estos dos ajustes se suman al de 11% desdoblado en julio y agosto y al del 6% que comenzó a regir en febrero. La Superintendencia de Salud justificó la aprobación de los aumentos en mayores costos médicos y la incidencia de la segunda cuota del aumento salarial en el sector de la Sanidad. El acuerdo paritario del sector se cerró en el 23%.
Tras conocerse la autorización de los dos nuevos aumentos, los candidatos de Unidad Ciudadana anticiparon que presentarán un amparo judicial con la intención de frenarlo. Un plan básico para una familia de cuatro personas varía entre 4 mil y más de 10 mil pesos, según los servicios que brinden las prestadoras.
Las prepagas solicitaron al gobierno que autorice un nuevo aumento de la cuota por el supuesto aumento de los costos, en especial por el acuerdo paritario con el gremio. Estos cuatro aumentos desde julio se suman a otro de 6% que se produjo en febrero, el cual se justificó como un saldo que había quedado respecto de 2016. Como cada incremento se hace sobre la base de la cuota actualizada, al cierre de este año el costo de la prepaga subirá un 29,4%.
El Ministerio de Salud autorizó el año pasado cuatro aumentos: en marzo de un 9% junio de un 15%, julio de un 5% y octubre de un 9%, lo que arrojó un acumulado de 43,5%. De acuerdo con un informe del Centro Atenea, las cuotas de la medicina prepaga aumentaron 52% entre febrero del año pasado y el mismo mes de este año, mientras que la inflación había sido del 32% según el IPC porteño en el mismo período.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -