El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de celulares robados en Argentina es alarmante. Según un cálculo de las empresas de telecomunicaciones, se denuncian más de 160 mil robos o extravíos mensuales en todo el país.
Ante esta problemática, el diputado nacional Juan Brügge, del Partido Demócrata Cristiano, expresó hoy su idea de que se trate en el Congreso un proyecto de ley para que las empresas prestadoras de servicios de telefonía móvil puedan bloquear celulares robados.
Brügge lo manifestó durante una reunión que tuvo presentes a representantes de las compañías telefónicas Claro, Movistar, Personal y Nextel. El denominado "proyecto Alerta" tiene como propósito que la empresa tenga respaldo legal para bloquear líneas detectadas como robadas.
De esa manera, el diputado cordobés afirma que no habría incentivos para el robo de celulares, debido a que el nuevo sistema haría poco sustentable el mercado paralelo.
"Hay que tomar medidas que frenen el robo de celulares y la comercialización ilegal de equipos. En la medida en que siga habiendo mercado, van a continuar habiendo ilícitos. Hay que bloquear todos los celulares robados", aclaró el hombre de 54 años.
"A las empresas les conviene porque estarían protegidos si el usuario original intenta iniciarles juicio por bloquear el aparato. Los delincuentes, si les bloquean el celular, lo van a tirar. Con eso vamos achicando el margen de comercialización", explicó Brügge, que tomó como modelos proyectos de Panamá, Colombia y Ecuador.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -