El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plan es uno de los 100 objetivos de gestión que trazó el Gobeirno para modernizar el servicio penitenciario y mejorar la situación de los reclusos
El crimen de Micaela García fue uno de los factores que disparó nuevos debates sobre reformas en el Servicio Penitenciario Federal. Tal es así que ahora avanza con más celeridad en el Congreso un proyecto para limitar las excarcelaciones anticipadas por delitos violentos y otro para duplicar el espacio en las cárceles de todo el país.
En este sentido, el presidente Mauricio Macri pidió avanzar en un plan que sostiene la construcción de nuevas cárceles y la renovación de las unidades. Se estima que para 2020 se duplicaría la capacidad para albergar a los presos: de las 11 mil plazas actuales a más de 20 mil para dentro de tres años.
El plan de construcción de penales calcula que para 2023 habrá más de 24.000 plazas de detención y que para ello habrá falta una inversión de $7.500 millones en unas 20 obras que se impulsarán en La Pampa, Córdoba, Salta, Jujuy, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, entre otras provincias.
El objetivo apunta a que además de generar más espacios para los detenidos se eviten las salidas anticipadas de delincuentes que hubieran cometidos delitos como violaciones, entre otros, y que jueces decidan darles libertad debido a las malas condiciones de que ofrece el sistema, según consignó Clarín.
Datos oficiales del Ministerio de Justicia indican que la capacidad de las cárceles es de 11.124 detenidos, sin contar los problemas de hacinamiento de los penales provinciales.
Además, las cuestiones socioambientales se suman a los problemas de esta índole, que principalmente abarcan a los penales que se encuentran en los centros urbanos. Tal es el caso de la cárcel del barrio de Villa Devoto, por el que varios vecinos y hasta el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, reclamaron su cierre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -