El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La icónica confitería de La Plata había anunciado su cierre debido a los problemas económicos.
La confitería París, una de las más emblemáticas de La Plata, cerrará sus puertas.
Se debe a los problemas económicos que está generando la pandemia y fue anunciado mediante una publicación en Facebook.
Dicha publicación ya no se encuentra disponible por el probable cierre de las redes de la confitería, pero El Día de La Plata pudo rescatarlo con una captura.
Debido a esto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió reunirse con los dueños de la confitería.
Fue junto al equipo del Ministerio de Producción y plantearon alternativas para permitir el sostenimiento del emprendimiento familiar.
En el día de hoy recibimos a los dueños de la tradicional confitería París de #LaPlata para buscar alternativas que permitan recuperar la operatividad del emprendimiento y resguardar las fuentes de trabajo. pic.twitter.com/GcOkyzPH2e
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 2 de mayo de 2020
Así, será posible resguardar las fuentes de trabajo antes las dificultades que plantea la pandemia mundial.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -