Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La icónica confitería de La Plata había anunciado su cierre debido a los problemas económicos.
La confitería París, una de las más emblemáticas de La Plata, cerrará sus puertas.
Se debe a los problemas económicos que está generando la pandemia y fue anunciado mediante una publicación en Facebook.
Dicha publicación ya no se encuentra disponible por el probable cierre de las redes de la confitería, pero El Día de La Plata pudo rescatarlo con una captura.
Debido a esto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió reunirse con los dueños de la confitería.
Fue junto al equipo del Ministerio de Producción y plantearon alternativas para permitir el sostenimiento del emprendimiento familiar.
En el día de hoy recibimos a los dueños de la tradicional confitería París de #LaPlata para buscar alternativas que permitan recuperar la operatividad del emprendimiento y resguardar las fuentes de trabajo. pic.twitter.com/GcOkyzPH2e
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 2 de mayo de 2020
Así, será posible resguardar las fuentes de trabajo antes las dificultades que plantea la pandemia mundial.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -