Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mayo llegaría con un aumento para los usuarios de la empresa estatal Aguas y Saneamiento (AySA). La propuesta sería incrementar el servicio en un 23% para hogares, comercios, empresas y oficinas.
Esta sería la propuesta que la compañía planea llevar a la próxima audiencia pública que se desarrollará el 4 de abril en el teatro de la Ribera, en el barrio porteño de La Boca.
El nuevo precio comenzaría a regir a partir del 1 de mayo, un consumidor residencial de 42 metros cúbicos, el promedio de los hogares, por bimestre pasaría de pagar $525 a $644.
La responsable del servicio no buscaría desdoblar el incremento, todo sería en mayo, pero los usuarios recibirían la factura recién a finales de junio.
El año pasado la suba de las tarifas de AySA se ubicó entre 297% y 375%.
AySA provee de agua y cloacas a 3,2 millones de clientes ubicados en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
La empresa tiene previsto instalar medidores para ir hacia un esquema de cobro por consumo en vez del actual modelo que cobra de acuerdo a la superficie del inmueble.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -