El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional decidió reducir de 4 a 3 pesos por dólar el arancel de exportación que pagan 207 productos de mano de obra intensiva o empacados.
La medida entrará en vigencia a partir de mañana y la industria local ve con expectativas la posibilidad de mejorar su “competitividad” en un contexto recesivo.
Este miércoles, la Secretaría de Agroindustria de la Nación informó que entre los productos alcanzados por reducción de las retención están sectores como el arrocero, frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela deshidratada y hortalizas como el ajo, la cebolla o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos y miel, entre otros.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Alfredo Aciar, celebró la medida y detalló que
“se beneficia el sector del ajo, que es la principal hortaliza que exporta la provincia. También, las peras y manzanas en fresco, y las frutas de carozo como ciruela, durazno y cerezas”.
En el caso del ajo, el año pasado se exportaron alrededor de US$130 millones de dólares, por lo que $130 millones quedarían en la industria y no se tributarán. Aciar también explicó que la medida beneficiará a la ciruela desecada. En este sector se exportaron US$30 millones de dólares el año pasado, por lo que $30 millones –que eran retenidos–, dejarán de ir al Estado nacional.
Además, el jefe de Gabinete señaló que es un reclamo con el que insistían su cartera y el propio gobernador. “Hubo una intervención del gobierno provincial para que se equilibraran los productos. Se equipara así con otros sectores como el del vino y el mosto”, aclaró el funcionario.
Por último el funcionario adelantó que el secretario de Agroindustria de La Nación, Luis Miguel Etchevehere, estará en la provincia el viernes para dar detalles del acuerdo con la Unión Europea.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -