Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mes pasado descendieron 16 % contra más del 17 % del mes anterior. Hay buenas expectativas ante el nuevo Ahora 12 con tasas más convenientes para los consumidores.
La Federación Económica de Mendoza (FEM) comunicó una nueva caída en las ventas durante el mes pasado.
En mayo los descensos más profundos se registraron en Joyería y Relojería (-27,00 %); Ropa y Artículos Deportivos y de Recreación (-21,00 %); Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y Celulares (-20,00 %) y Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales de Construcción (-19,00 %).
Un dato positivo a tener en cuenta es que el gobierno decidió bajar la tasa del programa "Ahora 12", por lo que se generaron buenas expectativas en los comercios. Cabe recordar que esto era un reclamo del sector. Para que las expectativas continúen, también es importante un dólar calmo y que la reducción de la inflación se mantenga en los próximos meses.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -