El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Lo que dice Vidal es una puesta en escena. Para no perder salario deberían aplicar la cláusula gatillo. El promedio de pérdida en el salario de los docentes en los dos últimos años de Macri es de 1600 pesos mensuales", descargó Roberto Baradel, tras las últimas negociaciones con el estado que no resultaron favorables.
En la jornada de viernes, los gremios docentes informaron que iniciarán un paro nacional de 48 horas a partir el día lunes 5 de marzo, luego de que rechazaran una nueva oferta del gobierno de María Eugenia Vidal, que ascendía al 15% anual en cuotas, respaldando la inflación que se tiene prevista para dicho período.
Bajo esta nueva postura, que terminó con una medida de fuerza impulsada por CTERA, el líder de SUTEBA informó que "para que se destrabe el conflicto" el Gobierno bonaerense tiene que "ofrecer más del 20" por ciento de aumento salarial y "cláusula gatillo", y criticó a la gobernadora por sus dichos sobre el poder adquisitivo.
Por otra parte, apuntó contra la gestión por la forma en la que se llevaron adelante las paritarias en esta ocasión."Si realmente quisieran diálogo y resolver los problemas volvamos a 2016. Quieren quedarse con la Ley de Financiamiento Educativo y que cada provincia se arregle como pueda, como en los 90, librados a su suerte", sentenció.
Una vez mas, el centro de la escena se vuelve en torno al pedido de paritarias a nivel nacional para unificar los criterios de todos los gremios. Sobre esto detalló que CTERA "va a definir nuevas estrategias de lucha para que se concrete la convocatoria", y remarcó que "Santa Cruz y Chubut anunciaron que tienen dificultad para pagar salarios".
"Para el Gobierno sería mejor un mundo sin sindicatos para poder accionar sobre los derechos y la vida de los demás", cerró Baradel en su entrevista con FM La Patriada, donde volvió a dejar en claro las condiciones para llegar a un acuerdo sin que se pierdan más días de clase, a partir del paro en las primeras dos jornadas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -