El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios docentes y el gobierno provincial tuvieron su primera reunión para discutir el salario esta semana. A dos semanas del inicio de clases, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, calificó esa reunión como tardía y responsabilizó al gobierno de Vidal por la demora en el inicio de clases.
El gobierno provincial ofreció 15% de aumento sin cláusula gatillo, mientras que los gremios docentes plantearon que la oferta inicial debería estar en 20% con la cláusula.
"Ya advertimos que este conflicto tiene carácter de urgencia", puntualizó Baradel, quien sostuvo que la gestión de María Eugenia Vidal anticipó "por los medios que iba a hacer un nuevo llamado, pero a los gremios no les dijo nada".
Según su consideración, el encuentro concretado días atrás en el Ministerio de Trabajo provincial fue "una gran puesta en escena del gobierno bonaerense, que dilató la convocatoria dos meses y medio".
"Ello fue para responsabilizarnos de un hipotético conflicto porque nos iban a ofrecer un salario a la baja", argumentó y recordó que la última reunión entre las partes fue el 30 de noviembre pasado.
Baradel resaltó que "hace dos meses y medio los chicos no estaban en clases" y fustigó: "El Gobierno es el que está supeditando el inicio de clases a un conflicto".
Al referirse al inicio de clases pautado para el 5 de marzo próximo, insistió: "Si hay alguien responsable de que no inicien la clases en tiempo y forma es el Gobierno provincial".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -