El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri relanzó el programa de becas educativas Progresar. Tendrá mayores incentivos económicos pero también más exigencia académica para los beneficiarios. Apuntará a la elección de carreras "estratégicas" para el desarrollo de cada provincia.
Las carreras denominadas estratégicas son Turismo y Hotelería en Mendoza, Enología en San Juan, Enfermería en La Pampa e Ingeniería en todo el país.
"Nuestra meta es que todos los jóvenes quieran estudiar y que tengan la posibilidad de hacerlo con mejores oportunidades. Por eso vamos a mejorar el Progresar y transformarlo en un verdadero programa de becas, con montos mucho más altos y vamos a ampliarlo para llegar a más jóvenes y ayudarlos a terminar la primaria, la secundaria, impulsarlos a comenzar una carrera universitaria. A que puedan mantenerse mientras estudian. Y lo más importante, que se reciban", sostuvo el presidente.
Nuestro compromiso con la educación es total. Queremos que cada vez más jóvenes estudien pero también que se reciban para poder encontrar su camino, eso va a abrir nuevas oportunidades a universos enteros de jóvenes. #BecasProgresar
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 30 de enero de 2018
La ayuda implicará un presupuesto total de 10 mil millones de pesos. Está destinada a jóvenes de 18 a 24 años provenientes de grupos familiares cuyos ingresos no superen un monto equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles, aunque en el caso de los estudiantes avanzados, la edad se extenderá a 30 años.
La inscripción para 2019 comenzará el 1 de febrero y terminará el 31 de marzo.
Por eso, vamos a mejorar Progresar y transformarlo en un verdadero programa de becas con montos mucho más altos. Y vamos a ampliarlo para llegar a más jóvenes. #BecasProgresar
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 30 de enero de 2018
Hasta el año pasado, a través de Progresar se hacían 12 pagos de 900 mensuales, mientras que a partir de 2019 se pagará sólo durante los 10 meses lectivos. Serán sumas de $1250 para estudiantes de primaria, secundaria y cursos de formación profesional.
Entre $1600 y $2300 para los de educación terciaria y universitaria, con topes de hasta 2600 pesos para carreras terciarias estratégicas y hasta 4900 pesos para carreras universitarias estratégicas, según la información oficial.
Quiero ser muy claro: cada joven que lo necesite va a tener su beca y lo vamos a apoyar. #BecasProgresar
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 30 de enero de 2018
Al igual que aumentaron los beneficios, los alumnos tendrán más exigencias. Deberán aprobar "al menos más de la mitad de las materias que corresponden a cada año". Si el alumno aprueba todas las materias con un promedio de hasta ocho puntos, el valor se duplicará.
En la educación superior, las becas van a aumentar entre un 50 y 100 por ciento para el primer año de estudios y se incrementarán a medida que los alumnos avancen en sus carreras.
#ANSES tiene el orgullo de integrar el equipo de trabajo que implementará esta nueva política pública de @EducacionAR #BecasProgresar
— ANSES (@ansesgob) 30 de enero de 2018
Todos los estudiantes que hoy forman parte del programa, que saldrá de la órbita del Anses para pasar al Ministerio de Educación, a cargo de Alejandro Finocchiaro, continuarán recibiendo el beneficio y sólo tendrán que reinscribirse en las oficinas de Anses o a través de Internet, según corresponda en cada caso.
"Este programa tiende a que el Estado esté presente apoyando a que quienes más lo necesitan puedan cursar en sus estudios, avanzar y recibirse. En este gobierno creemos que la verdadera inclusión, para que sea verdadera, tiene que recibirse, tiene que obtener su título", señaló por su parte Finocchiaro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -