Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Estados Unidos aclaró que los aliados de la OTAN apoyarán a Ucrania para que no sea derrotada por Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en Madrid que tanto su país como los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) apoyarán a Ucrania "el tiempo que sea necesario" para que no sea derrotada por Rusia.
En una conferencia de prensa, el líder estadounidense sostuvo: "Vamos a estar al lado de Ucrania, y toda la Alianza va a estar al lado de Ucrania, el tiempo que haga falta para asegurarse de que no es derrotada por Rusia". Incluso, anunció que en los próximos días habrá un nuevo paquete de ayuda militar.
Se trata de 800 millones de dólares en sistemas de defensa antiaérea, artillería y otras armas. Además, el Departamento de Estado anunció una transferencia de 1.300 millones de dólares en asistencia económica.
Según Biden, "Ucrania ya dio un duro golpe a Rusia" al hacer referencia a la retirada del ejército ruso de la isla de las Serpientes. Al mismo tiempo, concluyó: "No sé cómo va a terminar (el conflicto), pero no terminará con una derrota ucraniana a manos de Rusia".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -