El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de 13 muertes, incluidas tres mujeres y cuatro niños, en tanto que el resto de los fallecidos no han sido identificados.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció hace algunos momentos que las tropas de su país mataron al líder del grupo Estado Islámico, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, durante una operación realizada en el noroeste de la República Árabe de Siria.
"Gracias a la habilidad y el coraje de nuestras Fuerzas Armadas, hemos sacado del campo de batalla a Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, líder del Estado Islámico", comentó el mandatario desde sus redes sociales.
La cabeza del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) fue entonces terminada luego de que volviera a emerger tras su anunciada derrota en el año 2019.
“Todos los soldados han regresado sin daño de la operación”, completó el presidente Biden en un comunicado inmediatamente posterior al ataque lanzado en Idlib, noroeste de Siria, donde se presume tiene lugar el último bastión de las milicias rebeldes.
Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una ONG que cuenta con informadores sobre el terreno, informó además de la muerte de al menos nueve personas, en un área próxima a la frontera con Turquía donde residen cientos de miles de los desplazados internos.
En esta línea, UNICEF complementó en un comunicado que al menos seis niños fueron asesinados “debido a la fuerte violencia” utilizada en los ataques en cuestión.
Los Cascos Blancos, el equipo de rescate que opera en el bando insurgente, elevaron a 13 la cifra de fallecidos, en la que también incluyeron a seis menores.
La operación ordenada por el Pentágono de los Estados Unidos es la más intensa en tener lugar desde el ataque en el que fue abatido en el año 2019 el fundador del Estado Islámico, Abubaker al Bagdadi, también en una zona cercana de Idlib.
El ataque aéreo tomó lugar días después del final de la mayor participación en combate de Estados Unidos con el Estado Islámico desde el fin del llamado califato tres años atrás.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -