Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para la Asamblea General, la ONU exigió a todos los invitados que estén vacunados contra el coronavirus, pero no solicitando los respectivos certificados, sino confiando en un código de honor de cada mandatario. El presidente brasileño será el único en no estar inmunizado.
El pasado domingo, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viajó a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y, a diferencia de sus pares, irá sin estar vacunado contra el COVID-19.
Para esta asamblea, la ONU exigió a todos los invitados que estén vacunados contra el coronavirus, pero no lo hará solicitando los respectivos certificados, sino confiando en un código de honor, de palabra, de cada mandatario.
Bolsonaro ya declaró repetidas veces que no se vacunó contra el COVID-19 y que tampoco piensa hacerlo. En este sentido, se abre un abanico de preguntas respecto a la participación no reglamentaria del presidente brasileño, que será el primer orador en la asamblea.
De hecho, el jefe del Estado impuso hace varios meses cien años de secreto oficial respecto a su carta de vacunación y la presión dentro del Gabinete era tan intensa que Luiz Eduardo Ramos, el jefe del mismo fue a vacunarse a escondidas.
De acuerdo a lo informado en una de sus transmisiones vía Facebook, Bolsonaro, en su intervención, va a explicar "las verdades de Brasil" y, apenas termine, volverá a su país para continuar con su gestión.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -