Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil aseguró que su posición es de "equilibrio" en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reiteró su posición de rechazar sanciones contra Rusia por la invasión en Ucrania. Según él, se trata de un "equilibrio" para no alterar la provisión de fertilizantes rusos para el agronegocio brasileño.
En ese sentido, el mandatario declaró: "No nos vamos a adherir a las sanciones (contra Rusia). Seguimos en una posición de equilibrio porque sin el equilibrio de Brasil en este tema hoy no tendríamos fertilizantes para nuestro agronegocio".
Según NA, Bolsonaro remarcó la importancia de mantener los lazos comerciales con Rusia. De esa manera, destacó que "sin los fertilizantes estaría amenazada nuestra garantía de seguridad alimentaria y también la de mil millones de personas en el mundo".
Desde que inició la invasión de Rusia en Ucrania, el pasado 24 de febrero, Brasil se negó a tomar una posición respecto al conflicto. Si bien en Argentina pasó algo similar en un primer momento, luego desde el Gobierno de Alberto Fernández salieron a condenar el conflicto bélico.
Incluso esto trajo conflictos dentro del propio Frente de Todos, dado que desde el sector del kirchnerismo se negaban a condenar el accionar de Vladimir Putin. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, decidió pedir el cese de la guerra con un discurso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -