Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Claudio Bonadio citó a indagatoria para el próximo 26 de octubre a la ex presidente de Argentina Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento de la investigación de la causa Amia. A su vez, le prohibió la salida del país.
Durante los próximos días, Bonadio dialogará con Kirchner, el ex secretario general de presidencia y ex titular de la AFI, Oscar Parrilli, y el ex canciller, Héctor Timerman, por la denuncia que hizo Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer sin vida el 18 de enero de 2015 en su departamento de la Torre Le Parc en Puerto Madero.
El fiscal argentino también había anexado otra causa contra la ex presidenta y Timerman por el delito de traición a la patria, al haber firmado el Memorándum de Entendimiento con Irán pese a la sospecha de autoría en el atentado.
Las indagatorias del juez federal comenzarán el 17 de octubre con Timerman y un día después con Jorge Khalil, representante de los iraníes en Argentina, el supuesto espía, Ramón Allan Bogado, y el ex líder de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche.
El 19 se presentarán Eduardo Zuain, secretario de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, y Luis D´Elía, quien figura en escuchas telefónicas en conversaciones con Khalil y Esteche.
Para el 20 de octubre fueron citados Luciano Tantoclement, ex secretario privado de Timerman, y José Mercado, ex secretario de Culto de la Nación, mientras que el 23 será el turno del ex vicecanciller Alberto D´ Alotto y del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zanini.
Bonadio llamó para el 24 a Parrilli y su entonces segundo en la AFI Juan Carlos Mena, en tanto que el 25 declararán la ex procuradora Nacional del Tesoro Angelina Abbona y el diputado Andrés Larroque. La ex mandataria declarará después de las elecciones y, en caso de ser electa, en esa instancia ya contaría con los fueros que se le otorgan a una senadora nacional.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -