El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo un pedido del fiscal Stornelli, Carolina Pochetti figura como uno de los testaferros del asistente del ex presidente de la nación
En el marco de la causa de los cuadernos de Oscar Centeno, el ex secretario de Obras Públicas José López, el financista Ernesto Clarens y el ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti, señalaron a Daniel Muñoz como quien recibía los bolsos con dinero.
A partir de estas declaraciones, el juez Claudio Bonadio firmó la orden de detención el último viernes por la noche contra Carolina Pochetti , a raíz de lo solicitado por el fiscal Carlos Storenlli y alcanza también a Elizabeth Municoy, Sergio Todisco, Carlos Gellert y Perla Puente Resendez como supuestos testaferros.
Por otro lado, la fiscalía solicitó congelar sus cuentas y bienes en el exterior por 70 millones de dólares, luego de que el día anterior la Cámara Federal anulara un fallo del juez de primera instancia Luis Rodríguez.
En el detalle de Stornelli, los involucrados habían conformado una asociación jurídica, societaria y bancaria en la Argentina, como así también en el extranjero, para "canalizar, convertir, transferir, administrar, vender, y /o poner en circulación" fondos de procedencia ilícita.
Parte de la información recuperada llegó desde el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que dan cuenta que se invirtieron esos fondos en la adquisición de 16 bienes inmuebles en Nueva York y Miami por un monto de 73.406.300 millones de dólares.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -