La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete, el ministro de Economía y el titular de Trabajo anunciarán en el día de hoy la medida que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Terminando de definir lo que se espera poder anunciar en la jornada de hoy es que se encuentran reunidos en Casa de Gobierno el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán y el titular de Trabajo, Claudio Moroni.
Recordemos que Alberto Fernández envió ayer un mensaje a los sindicatos de cara a las negociaciones que se abrirán luego de la oficialización del bono, pidiendo moderación.
“No hagamos pedidos desmedidos, porque todo eso repercute finalmente sobre el resultado de la economía. Todos tenemos que ser cuidadosos”, planteó el mandatario.
También en el día de ayer, al respecto del caso de los privados, Cafiero evitó precisar montos y plazos, pero sí comentó sus principales ejes: "No sería un bono. Lo que se está pensando es en generar aumentos de suma fija en el sector privado y público y que vaya a cuenta de la paritaria. Para este Gobierno las paritarias tienen que ser libres y estar abiertas".
"La política que está fijando el ministro Moroni (Trabajo) es la de encontrar un acuerdo entre las gremiales y los representantes de los trabajadores. Un acuerdo, una suma fija que contemple la posibilidad de pagar y que haga subir los salarios de los que están más abajo", precisó.
En último término, comentó que "el anuncio sería cuando se termine la negociación. No queremos ponerle un plazo. Estamos siguiéndolo muy de cerca y queremos en cuanto antes poder dar la noticia".
Por su parte, desde el plano estatal, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel Catalano, consideró que los empleados públicos deberían percibir el mismo monto salarial que los privados en el decreto que dispondrá un aumento a cuenta de paritarias.
"Hicimos un pedido formal para que a los empleados públicos se nos contenga de la misma manera que a los privados. O sea, para los estatales, el aumento tiene que ser del mismo monto que para los privados: de unos 5 mil pesos a cuenta de la paritaria", sostuvo el dirigente sindical.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -