Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Habiendo pasado 70 días en prisión, Amado Boudou se perfila ahora como un ávido defensor de los presos políticos y se animó a comparar su situación judicial con la del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Luego de que la condena del ex mandatario fuese ratificada y aumentada a 12 años en el marco de la causa que investiga operaciones de corrupción y lavado de dinero, Boudou estableció una suerte de equiparación con lo que le ha sucedido a varios ex funcionarios del gobierno kirchnerista.
Al respecto, aseguró que "una democracia no resiste que haya prisiones preventivas permanentes para hacer callar o asustar a los opositores".
Por otro lado, reiteró su posición ante los presos políticos y sostuvo que "en Argentina no puede haber", al tiempo que denunció que hay detenciones gestionadas por el Poder Judicial como "una forma de tener dominada a la oposición".
Las declaraciones fueron reveladas en el marco de su primera actividad política tras recuperar la libertad el pasado 12 de enero. Se trató de una recorrida por las localidades de Avellaneda y Dock Sud el sábado 27.
"Es muy importante que en Argentina no haya ni un preso político. Es algo que realmente vulnera e insulta a la democracia. Es una herramienta del Poder Judicial para tratar de dominar a la oposición. No hay nada que festejar mientras haya una sola persona que esté en esta situación", alegó el también ex ministro de Economía.
También le dedicó unas palabras a la cuestionada reforma previsional, aprobada en el Congreso en diciembre: "Los jubilados van a cobrar menos y perderán poder de compra", manifestó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -